El futuro de la consulta de Nutrición
La Nutrición como profesión, es relativamente joven comparada con otras profesiones del área de la salud; como la psicología, la enfermería, terapia física e inclusive la medicina.
Todas las áreas profesionales de la salud, han pasado por un mismo proceso evolutivo, que las ha llevado a especializarse en diferentes áreas. Por ejemplo, la consulta médica general evoluciono a la consulta de especialidad, es decir cada vez hay más médicos especialistas y los médicos generales están poco a poco siendo relegados. Por lo que los pacientes prefieren ser atendidos por los especialistas y no por los médicos generales.
Lo mismo sucede en otras áreas de la salud, por ejemplo en la optometría, la enfermería, terapia física, etc. Por ejemplo la optometría, tiene especialistas en contactología, terapia visual, optometría pediátrica, neuro-optometría, e inclusive hay una especialidad llamada visión y arbitraje deportivo.

Todas las áreas de la salud, pasan por el mismo proceso. Por lo que la Nutrición, está destinada a evolucionar en distintas áreas de especialidad.
Existen nutriólogas especializadas en el área de cocinas industriales, y dominan temas como la estandarización HASAP o el sistema PEPS, y actualmente trabajan en torres petroleras de PEMEX con muy buen sueldo y excelentes prestaciones.
Otras, cuyos estudios las han convertido en especialistas en Nutrición renal, tienen tantos conocimientos que son reconocida por Nefrólogos, quienes las invitan a laboral en hospitales y en sus consultorios compartiendo pacientes.
Hoy en día la mayoría de los egresados de la licenciatura en Nutrición, quieren dedicarse a la Nutrición clínica o a la Nutrición deportiva. Pero existen muchísimas áreas las cuales están siendo descuidadas.
El nutriólogo que se enfoque en un área y tenga una buena cantidad de estudios que lo validen como un experto. Tiene un futuro asegurado, ya que es ampliamente recomendado por médicos y por sus pacientes. Mucho más aún si aplica estrategias de marketing para atraer pacientes y mejorar su adherencia al tratamiento.
Las universidades cada vez más están entendiendo este proceso evolutivo de la Nutrición, por lo que comenzarán a aparecer nuevos diplomados y cursos de especialidad.
El primer instituto en México en crear una especialidad, y expedir una cédula profesional que avala como especialista al egresado, es el Instituto de Posgrados y Ciencias, quienes han creado la especialidad en Nutrición clíica y geriátrica. Sus egresados son capaces de dar un diagnóstico y tratamiento de primer mundo a sus pacientes en todas las etapas de la vida, incluyendo el área geríatrica, que cada día va en crecimiento
Los nutriólogos especializados, permitirán cambiar la percepción del nutriólogo en la sociedad. Convirtiéndose en la solución para los problemas de salud pública que nuestro país tiene.
Y muy importante, la especialidad permite tener un ingreso seguro ya que un especialista es recomendado por médicos y por toda la sociedad.